Análisis de Roturas en Llantas de Chapa de Sembradoras
Las Causas de las Roturas en las Llantas de Sembradoras
Las llantas de chapa utilizadas en sembradoras están sujetas a diversas tensiones durante su operación, lo que puede provocar roturas estructurales. En este análisis, investigamos las causas principales de estas roturas, incluyendo una hipótesis proporcionada por un fabricante que destaca el impacto de las muescas y el exceso de carga sobre las ruedas de control de profundidad.

Causa | Descripción |
1. Sobrecarga o peso excesivo | La media llanta pudo haber sido sometida a un peso mayor al que fue diseñada para soportar, lo que ocasionó su ruptura. |
2. Impactos fuertes | Golpes contra piedras, raíces u obstáculos en terrenos duros durante su uso pudieron generar fisuras que culminaron en la rotura. |
3. Material debilitado | Desgaste, corrosión o falta de mantenimiento pudieron debilitar el material, haciéndolo más susceptible a la rotura. |
4. Defectos de fabricación | Falla en la calidad del material o errores durante el proceso de fabricación generaron un punto débil que cedió ante el esfuerzo. |
5. Mal ensamblaje o ajuste | Una instalación incorrecta o pernos sueltos pudieron generar presión desigual en la media llanta, provocando su ruptura. |
6. Fatiga del material | El uso constante en condiciones adversas, como terrenos irregulares o abrasivos, generó microfisuras que con el tiempo se ampliaron y rompieron. |
1. Muescas como Puntos de Concentración de Tensión
En la fotografía proporcionada (Figura 1), se observan muescas en el borde de la llanta, que actúan como puntos débiles estructurales. Según el fabricante, estas muescas ya no se incluyen en los diseños actuales debido a su tendencia a concentrar tensiones bajo carga. Impacto de las muescas:- Durante la operación, las muescas pueden acumular tensiones debido a las fuerzas cíclicas y la vibración de la sembradora.
- Estas tensiones concentradas pueden dar lugar a grietas y roturas, especialmente en condiciones de terrenos irregulares.

Exceso de carga- Rotura por fatiga del materal
En una oportunidad, enfrentamos un problema similar debido a la excesiva presión aplicada sobre las ruedas niveladoras. Cuando estas soportan demasiada carga, el labio, que suele ser el punto más débil, termina rompiéndose por fatiga del material. Esta podría ser quizás la causa más probable.
Fatiga del material
El uso continuo de maquinaria agrícola en terrenos irregulares o abrasivos genera tensiones cíclicas que provocan microfisuras en puntos débiles del material. Estas fisuras, inicialmente pequeñas, se expanden con cada ciclo de uso debido a la fatiga del material, agravada por el desgaste superficial en condiciones abrasivas.
Microfisuras
Otra causa probable podría estar relacionada con el material de las ruedas. En algunos casos, las llantas pueden presentar microfisuras en zonas específicas debido al proceso de estampado. Estas fisuras, aunque imperceptibles al principio, pueden agravarse con el trabajo continuo y la presión, provocando finalmente la rotura. Este problema también puede estar asociado a la calidad o al espesor de la chapa utilizada en su fabricación.

Observaciones Generales

El fabricante sostiene que la combinación de muescas (diseño antiguo) y el exceso de carga sobre las ruedas ha sido la causa principal de estas roturas. Esto está alineado con las observaciones anteriores sobre fatiga del material y sobrecarga en las llantas.
Debe considerarse también:
- Fatiga del material: El uso prolongado bajo vibraciones y cargas dinámicas contribuye al deterioro.
- Corrosión: La exposición a ambientes húmedos y químicos agrícolas puede debilitar la estructura de la llanta.
- Impactos o uso en terrenos irregulares: Aumenta las tensiones localizadas en las áreas más débiles.
Soluciones para Evitar Roturas en las Llantas
- Rediseño de las Llantas: Eliminación de las muescas en los diseños más recientes, lo cual reduce los puntos de concentración de tensión.
- Mantenimiento Preventivo: Inspección regular de las llantas para detectar grietas o corrosión antes de que ocurra una falla total.
- Capacitación del Operador: Instruir a los operadores sobre las prácticas correctas para evitar cargas excesivas y mantener los equipos en condiciones óptimas.
Conclusión
Las roturas en las llantas de chapa de sembradoras son el resultado de una combinación de factores, entre ellos las muescas en diseños antiguos y las tensiones dinámicas en condiciones de uso intensivo. Incorporar un diseño mejorado y realizar ajustes precisos son pasos clave para evitar fallos futuros.