Análisis de Roturas en Llantas de Chapa de Sembradoras

Las Causas de las Roturas en las Llantas de Sembradoras

Las llantas de chapa utilizadas en sembradoras están sujetas a diversas tensiones durante su operación, lo que puede provocar roturas estructurales. En este análisis, investigamos las causas principales de estas roturas, incluyendo una hipótesis proporcionada por un fabricante que destaca el impacto de las muescas y el exceso de carga sobre las ruedas de control de profundidad.

Causa Descripción
1. Sobrecarga o peso excesivo La media llanta pudo haber sido sometida a un peso mayor al que fue diseñada para soportar, lo que ocasionó su ruptura.
2. Impactos fuertes Golpes contra piedras, raíces u obstáculos en terrenos duros durante su uso pudieron generar fisuras que culminaron en la rotura.
3. Material debilitado Desgaste, corrosión o falta de mantenimiento pudieron debilitar el material, haciéndolo más susceptible a la rotura.
4. Defectos de fabricación Falla en la calidad del material o errores durante el proceso de fabricación generaron un punto débil que cedió ante el esfuerzo.
5. Mal ensamblaje o ajuste Una instalación incorrecta o pernos sueltos pudieron generar presión desigual en la media llanta, provocando su ruptura.
6. Fatiga del material El uso constante en condiciones adversas, como terrenos irregulares o abrasivos, generó microfisuras que con el tiempo se ampliaron y rompieron.

1. Muescas como Puntos de Concentración de Tensión

En la fotografía proporcionada (Figura 1), se observan muescas en el borde de la llanta, que actúan como puntos débiles estructurales. Según el fabricante, estas muescas ya no se incluyen en los diseños actuales debido a su tendencia a concentrar tensiones bajo carga. Impacto de las muescas:
  • Durante la operación, las muescas pueden acumular tensiones debido a las fuerzas cíclicas y la vibración de la sembradora.
  • Estas tensiones concentradas pueden dar lugar a grietas y roturas, especialmente en condiciones de terrenos irregulares.
  Figura 1: Muescas en los bordes de la llanta que causan puntos de concentración de tensión.

Exceso de carga- Rotura por fatiga del materal

En una oportunidad, enfrentamos un problema similar debido a la excesiva presión aplicada sobre las ruedas niveladoras. Cuando estas soportan demasiada carga, el labio, que suele ser el punto más débil, termina rompiéndose por fatiga del material. Esta podría ser quizás la causa más probable.

Fatiga del material

El uso continuo de maquinaria agrícola en terrenos irregulares o abrasivos genera tensiones cíclicas que provocan microfisuras en puntos débiles del material. Estas fisuras, inicialmente pequeñas, se expanden con cada ciclo de uso debido a la fatiga del material, agravada por el desgaste superficial en condiciones abrasivas.

Microfisuras

Otra causa probable podría estar relacionada con el material de las ruedas. En algunos casos, las llantas pueden presentar microfisuras en zonas específicas debido al proceso de estampado. Estas fisuras, aunque imperceptibles al principio, pueden agravarse con el trabajo continuo y la presión, provocando finalmente la rotura. Este problema también puede estar asociado a la calidad o al espesor de la chapa utilizada en su fabricación.

Figura 2: Vista de una llanta rota con deformación en los bordes.

Observaciones Generales

Figura 3: Llanta rediseñada sin muescas visibles.

El fabricante sostiene que la combinación de muescas (diseño antiguo) y el exceso de carga sobre las ruedas ha sido la causa principal de estas roturas. Esto está alineado con las observaciones anteriores sobre fatiga del material y sobrecarga en las llantas.
Debe considerarse también:

  • Fatiga del material: El uso prolongado bajo vibraciones y cargas dinámicas contribuye al deterioro.
  • Corrosión: La exposición a ambientes húmedos y químicos agrícolas puede debilitar la estructura de la llanta.
  • Impactos o uso en terrenos irregulares: Aumenta las tensiones localizadas en las áreas más débiles.

Soluciones para Evitar Roturas en las Llantas

  1. Rediseño de las Llantas: Eliminación de las muescas en los diseños más recientes, lo cual reduce los puntos de concentración de tensión.
  2. Mantenimiento Preventivo: Inspección regular de las llantas para detectar grietas o corrosión antes de que ocurra una falla total.
  3. Capacitación del Operador: Instruir a los operadores sobre las prácticas correctas para evitar cargas excesivas y mantener los equipos en condiciones óptimas.

Conclusión

Las roturas en las llantas de chapa de sembradoras son el resultado de una combinación de factores, entre ellos las muescas en diseños antiguos y las tensiones dinámicas en condiciones de uso intensivo. Incorporar un diseño mejorado y realizar ajustes precisos son pasos clave para evitar fallos futuros.

Otros temas relacionados

Gracias por su suscripción.

Lo mantendremos informado

Le enviaremos por correo información sobre las nuevas incorporaciones a nuestro catálogo de productos.

Si tiene alguna consulta sobre nuestros productos o desea compartir sus comentarios, no dude en escribirnos a Info@argselmash.com.ar.

¡Muchas gracias de nuevo!

Bienvenido a ARGSELMASH

Únese a nuestra comunidad y recibirá información sobre nuevos productos, ofertas y descuentos especiales, todo directamente en tu bandeja de entrada.

Únase a nuestra comunidad y recibirá información sobre nuevos productos, ofertas y descuentos especiales, todo directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a nuestra comunidad.

Ser parte te permite solicitar asistencia profesional en forma gratuita para la reparación o modificación de tu sembradora. Además, recibirás nuestras novedades ofertas y descuentos exclusivos.

Contacto

Pide una Cotización

Single disc opener for no-till farming - photo

Gracias por su consulta.

Su solicitud ha sido enviada al área correspondiente.

Le enviaremos la respuesta por correo.
¡Esté atento a su bandeja de entrada, la respuesta llegará pronto!
Si no recibe el correo, por favor revise su carpeta de SPAM.
Para más información detallada, no dude en contactarnos en Info@argselmash.com.ar.